Juntar domingo y poesía es siempre acertado. Esta mañana del 16 de octubre de 2022, me fui en tren a Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para celebrar y poetizar junto un excelente grupo de poetas y lectoras catalanas. He de decir con alegría que la ternura y la sonrisa colectiva invadieron el patio del Ateneu.
Esta es ya la tercera fiesta que organiza @versdona2, un auténtico proyecto femenino (impulsado por Pepa jiménez) que reúne a mujeres alrededor del fuego poético. La palabra se difunde desde Instagram con la idea de comunidad creativa para visibilizar la poesía escrita y recitada por las mujeres. El círculo de poetas y lectoras vamos haciendo red, vamos tejiendo y cosiendo con versos las existencias cotidianas.
A las doce del mediodía comenzamos con todo “un bombardeo lírico” (los únicos que deberían existir) que emocionó al público. Nos asomamos a las ventanas de grandes poetas: Caterina Albert, Dulce María Loynaz, Felícia Fuster y Anna Dodas para honrarlas y agradecer sus legados. Leímos y recitamos una selección de sus poemas y nos recordarnos a nosotras mismas que las Maestras siempre hallanan los caminos.
Las poetas convocadas a la fiesta: Núria Mirabet, Àngels Marzo, Mireia Companys y yo tuvimos como regalo que otras bellas mujeres : Roser Grivé, Anna Pascual, Marina Lasaosa y Assumpta Casacuberta pusieran voz y vida a nuestros textos.
Más adelante disfrutamos de la participación del público. Los asistentes se implicaron leyendo fragmentos escogidos como si de un mar de versos se tratase. Finalmente la actuación del grupo musical Voralaigua nos movilizó con sus canciones alegres y reflexivas. Estas chicas del Empordá catalán “navegan” por la historia desde un ángulo muy sugerente.
El Festival Nacional de Poesía de Sant Cugat ha tenido a bien invitar a @versdona2 para poner el foco en un mundo más femenino y fluído. Por mi parte, no había podido pasar este domingo de una forma más bonita. ¡Estoy muy agradecida!
Nos vemos en un futuro poético y cuántico.


