Segunda Tertulia de Acuario

Aún me encuentro profundamente emocionada y agradecida. Ayer 26 de noviembre, un poquito pasadas las 19h comenzamos con la segunda Tertulia de Acuario. Nos reunimos en la Calle Calabria, 66 de Barcelona donde radica la sede de Scorza. Nos juntamos en círculo , porque hay una magia y fuerza especial cuando conectamos. Además, suelo creer que lo hacemos alrededor de un imaginario y sanador fuego poético.

Desde Scorza, Asociación cultural Iberomericana, nos dieron la bienvenida y la “bendición” para comenzar a tertuliar con calidez. Tuve la suerte de estar acompañada de tres valiosas mujeres : Zayra Álvarez (psicóloga clínica), Mónica García (fotógrafa y presidenta de la ONG “Por una sonrisa lo doy todo”) y por Cinthya Maldonado (poeta y Coordinadora de Casa Hondura Barcelona). Este pequeño y poderoso grupo de mujeres nos sorprendió con todo un despliegue del saber, experiencia y fortaleza femenina.

Con Zayra tuvimos la ocasión de hacer un recorrido por su excelente trayectoria profesional hasta llegar al presente. Repasamos conceptos muy interesantes sobre el Síndrome de Ulises (síndrome del emigrante). Conversamos sobre algunos de los numerosos lutos y duelos asociados al proceso de la adaptación migratoria. Hicimos un apunte sobre el autoconcepto positivo o la autoestima, como base fundamental donde asentar nuestro desarrollo humano . Dialogamos sobre el Eros desde la óptica más psicológica. Y dibujamos también algunas conclusiones sobre el ocultamiento del erotismo femenino en los procesos de migración y acondicionamiento en la sociedad de acogida.

A continuación dimos paso a Mónica García, quien aportó argumentos sólidos sobre la necesidad de una educación emocional y moral en la sociedad. Nuestra conversación comenzó conociendo cómo ella se introdujo en el mundo de la fotografía y cómo el arte la encaminó hacia la solidaridad. En sus viajes al Líbano, Mónica convive con migrantes forzados a desplazarse por situaciones bélicas. Ayuda con recursos recaudados a construir escuelas y a palear con medicinas los problemas en esos tristes campamentos de refugiados. Mostramos una selección de sus fotos y nos quedamos enamorados. Hablamos además sobre otros países visitados como Camboya o Brasil, donde se repite la dolorosa supervivencia a través de la prostitución infantil . El Eros lastimado y en numerosos casos castrado, es una realidad en numerosos sitios del tercer mundo. Y lo es también en nuestra sociedad “desarrollada” a pesar de los silencios.

Después de tomar consciencia sobre la realidad, necesitábamos del oasis poético que nos regaló Cintya Maldonado. Esta mujer sincera que comenzó en la Poesía con las ganas todas de expresar su mundo interior, nos demostró la fuerza de sus versos conmovedores. De manera sugerente recreó en una mesa un rinconcito poético. Lo llenó de frutas y flores y realizó unas bellas interpretaciones. Alternamos la entrevista con la lectura de poemas y nos regalamos la una a la otra la oportunidad de intercambiar un poema. Es maravilloso escuchar a un/una poeta cuando recita tus versos. Cinthya también nos ofreció su visión personal sobre el cuidado de la sensualidad en la vida. Y reveló la importancia del empoderamiento femenino como camino irreversible.

En una Tertulia es maravilloso cuando el público comienza a sentirse relajado y con ganas de compartir experiencias, hacer preguntas, agradecer… y estas cosas ocurrieron para el disfrute de todos. Entonces, nosotras que teníamos cierto “protagonismo”, nos quedamos atentas a las otras voces. Para ir concluyendo hicimos un sorteo del libro “La iridiscencia del colibrí” de Cinthya Maldonado, de una consulta terapéutica de Zayra Álvarez , de una foto impresa y enmarcada por Mónica García y de un ejemplar de mi libro Tertulias de Acuario. No tengo más que reconocer que es uno de los momentos más divertidos , hasta con anécdotas para contar. Y de eso se trata , de aprender y pasarla bien.

Después del brindis/vermut nos hicimos una foto de grupo y por supuesto salimos todas y todos muy guapos. Suele ocurrir que cuando las personas empatizan y coinciden en un buen ambiente, el rostro lo delata todo.

¡Gracias , gracias, gracias!

Deja un comentario

Carrito de compra
A %d blogueros les gusta esto: